
Esta vit. es necesaria para la síntesis de colágeno y de los glóbulos rojos.
Contribuye al buen funcionamiento del sistema inmunitario y es importante en el metabolismo del hierro.
La vit. C es uno de los mejores antioxidantes; muy eficaz en la lucha contra los radicales libres.
Se destruye al contacto con el aire, así como por el calor y la luz.
La ingesta diaria recomendada es de 75 mg para la mujer y 90 mg para el hombre, y debemos recalcar que los fumadores necesitan una mayor cantidad de vit. C.
Tomar menos de 10 mg al día puede provocar escorbuto y con dosis mayores de 500 mg, se puede producir ácido oxálico, el cual provoca cálculos renales de oxalato.
Hay medicamentos que pueden influir en la cantidad de vit. C que absorbe el organismo.
Disminuyen esa cantidad, la píldora anticonceptiva, AAS y algún antibiótico; y también infecciones, heridas graves, operaciones, diabetes mellitus, estrés y consumo de alcohol.
Algunos de los beneficios del consumo de vit.C son los siguientes:
- Mejora la salud de la vista.
- Previene la arterioesclerosis.
- Ayuda a reducir el colesterol.
- Participa en la formación de neurotransmisores y mejora la depresión estacional.
- Ayuda a formar tejidos articulares.
- Aumenta las defensas.
- Es anti-arrugas.
- Estimula la síntesis de interferón, que es una defensa contra virus.
- Es antihistamínica.
- Tiene propiedades bacterianas
FUENTES DE VITAMINA C
-Animales: Hígado
-Vegetales y frutas:

Hay mucho en donde escoger, así que no hay excusa para no tomar nuestra ración diaria de vitamina C.
Para saber más:
http://www.botanical-online.com/medicinalesvitaminac.htm
https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/002404.htm
http://vitaminas.org.es/vitamina-c